Bienvenid@ a la Tienda de Magia Wonderland Magic Shop

Gabi Pareras: Maestro de la Magia y Su Legado Inolvidable

Gabi Pareras fue un destacado ilusionista español, nacido en 1965 en Barcelona, conocido principalmente por su maestría en la cartomagia. Su pasión por la magia surgió de manera inesperada durante su adolescencia y lo llevó a convertirse en un referente internacional. A lo largo de su carrera, Gabi acumuló numerosos reconocimientos y dejó una profunda huella en la comunidad mágica. Su legado se extiende a través de sus enseñanzas, innovaciones técnicas y publicaciones, que continúan inspirando a nuevas generaciones de ilusionistas.

Gabi Pareras en una presentación de magia.

Vida de Gabi Pareras

La vida de Gabi Pareras estuvo marcada por su dedicación al arte del ilusionismo y su pasión por la cartomagia. Su trayectoria es un reflejo de la evolución de un mago que inspiró a muchos a través de su talento y su visión innovadora.

Inicios y Descubrimiento de la Magia

Gabi comenzó su andadura en el mundo de la magia de manera fortuita. Durante una visita a un amigo enfermo, encontró una baraja de cartas que despertó su curiosidad. Desde ese instante, se sumergió en el aprendizaje de trucos y técnicas, especialmente en la cartomagia. Su dedicación se hizo evidente cuando empezó a actuar en el Café Teatro Llantiol de Barcelona, donde perfeccionó su estilo personal.

Desde 1984 y hasta 1992 Gabi fue uno de los magos de cerca habituales. del mítico Café Teatro Llantiol aunque, pasado ese tiempo, dejó de actuar con asiduidad y solo bajaba a esta sala de vez en cuando, para probar nuevas ideas. 

Gabi Pareras realizando magia de cerca - Leyenda de la magia española.
Gabi Pareras – Magia a 23 cm
Anuncio histórico de Gabi Pareras y Toni Arroyo en Llantiol, Barcelona.
Gabi Pareras y Toni Arroyo – Magia en Llantiol durante septiembre.

Reconocimientos y Logros Académicos

Su habilidad y creatividad no pasaron desapercibidas en diversos congresos de magia. Gabi fue galardonado en eventos importantes, como el Congreso de Málaga y el de Toledo. Su trabajo se destacó no solo en su país, sino también a nivel internacional, ganándose el respeto de sus contemporáneos. Su formación teórica también fue fundamental para desarrollar nuevas perspectivas dentro de la magia.

Gabi Pareras en sus inicios como mago.
Gabi Pareras en sus inicios como mago

Aportaciones a la Comunidad Mágica

Gabi Pareras dejó una profunda huella en la comunidad mágica, tanto a través de su arte como de su enseñanza.

Enseñanza y Mentoría

Desde 2005, compartió su conocimiento con nuevos magos, convirtiéndose en mentor para muchos. Sus clases no solo enseñaron técnicas, sino que también fomentaron la creatividad y la reflexión entre sus alumnos. Su enfoque educativo fue innovador y motivador.

Influencias en las Nuevas Generaciones

El impacto de Gabi se extiende a las nuevas generaciones de magos. Su forma de entender la magia, combinando técnica con aspectos emocionales, ha inspirado a muchos a explorar el arte más allá de los trucos. Su legado vive a través de aquellos que continúan su trabajo.

Gabi Pareras y la Cartomagia

La cartomagia fue un ámbito en el que Gabi Pareras dejó una huella profunda. A través de sus innovaciones técnicas y conceptos únicos, transformó la forma en que se percibe y se practica este arte.

Técnicas y Conceptos Innovadores

Gabi desarrolló diversas técnicas y conceptos que aportaron una nueva dimensión a la cartomagia. Su enfoque no solo incluía rutinas completas, sino también la manera de conectar con el público a través de estos actos.

Retrato de Gabi Pareras reflexionando en su espacio de trabajo.
Primer plano de Gabi Pareras en su entorno de estudio, mostrando su carácter introspectivo y dedicación a la magia.

La Magia ficcional

"La magia ficcional llega cuando tomo conciencia de que, parece que solo hay una línea de pensamiento muy concreta que es, lo que doy en llamar, por oposición, “magia realista”. Este concepto tampoco existía como tal. Esto viene de la literatura: realismo-ficción. Entonces, la magia ficticia nace, primero como contrapunto. Es decir, la gente tiende a describir, a reiterar los hechos, los magos tienden a ser “magos ateos”, en el sentido de que niegan al “Dios truco” que es una forma de crearlo. El ateo hace eso. Cuando niega a Dios lo que hace es crear, pero de manera negativa, un ente. Para negarlo ha de existir algo que negar. Es una paradoja extraña. Entonces, negando el truco lo creas. Lo construyes y se lo haces presente al espectador de un modo u otro. Y después está lo que sería la magia ficticia, cuyo concepto es el de un “mago agnóstico” quien ni cree ni deja de creer. Tan pronto te pones en “modo mago” y actúas, el concepto “truco” no tiene vida en ese ámbito. Tus contenidos mentales en ningún momento dejan hueco para ese tema."

"Para lograr un buen efecto ficticio, la ficción que propones debe ser coherente con el efecto que muestras. No se puede prometer unicornios y luego regalarles una cabra mal disfrazada”.

La Teoría del Camarero

Este concepto se basa en generar un recuerdo en la memoria a largo plazo del espectador. Al igual que un camarero al llegar a una mesa sabe de una pasada visual todo lo que ha sucedido en ella durante el servicio, Gabi sugiere dejar los elementos expuestos durante un periodo corto de tiempo una vez finalizado el efecto. Esto refuerza el recuerdo en el espectador cuando este, después del impacto mágico, trata de volver a mirar en la mesa para recapitular por él mismo lo que acaba de suceder. Gabi enfatizaba la importancia de maximizar el impacto emocional en la audiencia, algo que se puede aplicar a diferentes contextos escénicos.

Gabi Pareras. Conferencia en la AMIC. Subtitulada al Inglés.

Accede a este contenido a través de nuestro Boletín. Una vez suscrito encontrarás las contraseñas de todo el contenido privado que compartimos en nuestro Blog.

Vida Interna y Vida Externa

La distinción entre la experiencia interna del mago y la percepción externa del público es fundamental en la magia. Durante la construcción de una rutina es esencial tener siempre presente cuál es la vida externa e interna en cada momento. Que está sucediendo en la trastienda mientras que tú como mago tratas que al otro lado del mostrador se viva lo que deseas.

En la mayoría de los casos suele haber bastante diferencia entre ambas perspectivas. Hay rutinas que requieren de un trabajo constante en la vida interna mientras que en la vida externa el espectador puede apreciar que ni siquiera estás manipulando los elementos. También nos podemos encontrar en el escenario opuesto, en la vida externa el espectador puede estar experimentando una situación de caos en la que el mago no tiene ningún control sobre los elementos mientras que en la vida interna casi que la rutina sucede mientras tomas una caipiriña en una playa paradisíaca de Cancún.

Estos ejemplos son extremos, pero la intención es tratar que se entienda cual es el concepto para desarrollarlo a nuestro favor siempre.

Prestímano vs. Mago

Gabi identificaba la diferencia entre un mago y un prestidigitador, similar a la distinción entre narrador y personaje en la literatura. Esta perspectiva añadía profundidad a la interpretación de los efectos mágicos y su presentación.

Entender el binomio “Mago-Prestímano” es fundamental para entender la concepción mágica ficcional de Gabi. En literatura se distingue entre el escritor y el narrador, en teatro se distingue entre actor y personaje. En magia distinguiremos entre el prestímano y el mago (o yo mágico).

Uno es el artesano: piensa, teoriza, construye, ensaya, es el técnico. El otro es el artista de sí mismo por ser marco de su propia obra al tratarse de un arte en primera persona. Las implicaciones son importantes. Igual que un actor no se sitúa por delante de su presente teatral como personaje y vive el papel en su devenir, así el mago debe vivir el constante presente de su representación en el/durante el acto sin permitir que el prestímano viva el juego desde el final que ya conoce.

Gabi Pareras durante una demostración de magia en un escenario.
Gabi Pareras en Escena

Efectos y Rutinas Memorables

Entre sus creaciones más importantes se encuentran charlas y rutinas que han perdurado en la memoria colectiva de la comunidad mágica.

El Test del Dr. Coué

Esta rutina se destaca por su complejidad técnica y la intrigante sorpresa que ofrece al público, convirtiéndose en uno de los favoritos de Gabi.

La Dama Inquieta

Este juego es especialmente significativo ya que Gabi lo elaboró en honor a su mentor Arturo de Ascanio, manteniendo su legado y esencia viva.

El Ascensor de Vernon

Un clásico que acompañó a Gabi a lo largo de su carrera, representando su conexión emocional con la magia y su habilidad para cautivar audiencias.

 La Flor de Coleridge

Una de las rutinas más hermosas que creó Gabi. Su presentación sugiere al espectador la idea de despertar de un sueño y tener en la mano un objeto que proviene de este. Sin duda las ideas de presentación de Gabi Pareras están cargadas de un simbolismo y una filosofía profunda.

Gabi Pareras. Conferencia en Murcia.

Accede a este contenido a través de nuestro Boletín. Una vez suscrito encontrarás las contraseñas de todo el contenido privado que compartimos en nuestro Blog.

Libros y Publicaciones de Gabi Pareras

Gabi Pareras dejó un legado significativo a través de sus obras escritas, donde exploró distintos aspectos del arte de la magia. Sus libros son una combinación de técnicas, reflexiones y teorías que han influido en numerosos magos.

Principales Obras Escritas

‘Afectos’ (2004)

En ‘Afectos’, Gabi Pareras se sumerge en la conexión emocional entre el mago y la audiencia. Este libro ofrece una perspectiva sobre cómo los sentimientos pueden ser un poderoso aliado en la presentación de efectos mágicos.

Gabi publicó su libro “Afectos” en 2004 y ese mismo año impartió una conferencia sobre esta obra en el AMIC (Barcelona), la asociación de magos de Cataluña. Allí realizó y analizó los juegos de esas notas, los cuales, pese a ser maravillosos, eran una excusa para explicar y desmenuzar mil conceptos teóricos. Gabi confesaba que, pese a su habitual insatisfacción, quedó muy contento por cómo quedó esa conferencia, la cuál, por fortuna, fue filmada en vídeo. Poco antes de fallar, se propuso actualizar y reeditar “Afectos”, traduciéndolo al inglés y comercializándolo junto al vídeo de la charla, para distribuirse a través de la plataforma “The Milagro”, de Mario López.

‘A Través del Espejo’ (2014)

‘A Través del Espejo’ es una recopilación de técnicas innovadoras y conceptos teóricos que han modelado su enfoque en la cartomagia. Este libro se ha convertido en una referencia para quienes buscan profundidad en su comprensión del ilusionismo.

"Lo último que quiere el espectador es ir en contra de su propio placer. De hecho, no es libre de hacerlo. Sin embargo, eso requiere un espectador involucrado en la red de acontecimientos que lo impulsan hacia adelante. Sólo así experimentará el resultado como la máxima expresión de su placer deseado, por ejemplo, que la carta que tiene el mago sea la elegida.

Gabi Pareras
“A través del espejo”

‘El Misterio del Imposible’ (2019)

En esta obra, Gabi explora los límites de lo que se considera posible en magia. A través de ejemplos y análisis detallados, invita a los lectores a cuestionar sus propias percepciones sobre el milagro y la ilusión.

“El espectador solo puede vivir la experiencia mágica si se le induce a crear su propia versión del juego, siempre y cuando no la sienta como un rompecabezas, un desafío a su inteligencia o un mero engaño, formas todas ellas que utilizan el concepto de truco para manifestarse”
Gabi Pareras
(El Misterio de lo imposible)

Ir más allá del método implica vivir una experiencia compartida. La etimología de “experiencia” es “lo sucedido en un viaje”. El prestímano que ya ha realizado este viaje, regresa en la forma de Yo Mágico para coger de la mano al espectador e inducirlo a percibir lo propiamente mágico del paisaje que van a compartir. Recordemos que toda percepción es una interpretación.

Para lograrlo el prestímano parte de un hecho evidente: que no viene de Marte. Convive en una realidad común, pero con una gran ventaja que lo diferencia del profano: sabe algo más de esa realidad compartida. Ese “algo más” que el prestímano sabe respecto al espectador es mínimo, pero capaz de generar todo un arte. ¿Sólo para engañar a los sentidos, sólo para engañar a la mente? No, no si tenemos pretensiones artísticas. Hace falta algo más, es decir, hay que ir “más allá” del método.

Gabi Pareras
“Más allá del método”

Impacto de sus Textos en la Magia

Los escritos de Gabi Pareras han dejado una huella indeleble en el mundo mágico. Sus obras no solo han servido para enseñar técnicas, sino que también han promovido un análisis más profundo sobre la naturaleza del ilusionismo. Muchos magos contemporáneos reconocen haber hallado inspiración en sus palabras, enriqueciendo su práctica con sus conocimientos. Esto asegura que su legado perdure, influyendo en futuras generaciones de ilusionistas que buscan tanto la técnica como la esencia de la magia.

Gabi Pareras en el Teatro y Eventos

Gabi Pareras dejó una marca indeleble en el mundo del teatro y los eventos mágicos, donde su talento y creatividad florecieron.

Experiencia en el Café Teatro Llantiol

El Café Teatro Llantiol de Barcelona fue un espacio fundamental en la carrera de Gabi Pareras. A partir de 1984, allí pudo desarrollar su arte, mostrando su destreza en la magia de cerca ante el público. Este escenario íntimo le permitió:

  • Perfilar su estilo único y cautivador.
  • Experimentar con efectos y rutinas en un entorno cálido.
  • Relajarse y conectar emocionalmente con las audiencias.

Su paso por este local no solo consolidó su presencia en el mundo del ilusionismo, sino que también forjó la conexión con otros artistas y magos que frecuentaban el lugar.

Participación en Congresos de Magia

A lo largo de su trayectoria, Gabi Pareras participó en varios congresos internacionales, donde su habilidad y dedicación fueron destacadas. Entre estos eventos, destacan:

  • El Congreso de Málaga en 1989, donde recibió su primer reconocimiento significativo.
  • El Congreso de Toledo al año siguiente, que fue escenario del aprecio de sus contemporáneos.
  • El congreso de Magialdia en 2016
  • Numerosas conferencias y talleres, donde compartió sus conocimientos.

Estas participaciones no solo le aportaron visibilidad, sino que también le permitieron interactuar con otros ilusionistas, consolidando su legado en la cartomagia.

Legado de Gabi Pareras

El legado que dejó Gabi Pareras en el mundo de la magia es profundo y significativo. Su influencia perdura a través de las enseñanzas que impartió y en las técnicas innovadoras que desarrolló.

Gabi Pareras enseñando magia a un grupo de alumnos durante una sesión formativa.
Gabi Pareras en Clase de Magia

Influencia en la Comunidad de Magos

La comunidad mágica ha sentido el impacto del trabajo de Pareras, quien no solo fue un ilusionista excepcional, sino también un mentor para muchos. Su estilo único y su enfoque profundo sobre la magia inspiraron a numerosos magos a explorar nuevas dimensiones del arte.

Contribuciones al Arte de la Cartomagia

Gabi Pareras aportó de manera significativa a la cartomagia, creando conceptos y rutinas que resuenan en la práctica mágica contemporánea. Algunas de sus contribuciones más notables incluyen:

  • Innovaciones en técnicas de presentación y ejecución.
  • Desarrollo de teorías que facilitan una comprensión más rica del ilusionismo.
  • Creación de efectos memorables que se han integrado en el repertorio de muchos ilusionistas actuales.

Continuación de su Labor Educativa

La labor docente de Pareras dejó una huella indeleble en muchos estudiantes. Sus clases y talleres no solo se centraron en la técnica, sino también en fomentar la creatividad y la expresión personal. La influencia de Gabi continúa viva, ya que sus exalumnos difunden su filosofía y enseñanzas en diversas plataformas y contextos, asegurando que su legado se mantenga en el tiempo.

Recursos en Línea y Materiales de Referencia

Existen múltiples recursos en línea que permiten a los interesados profundizar en la obra y legado de Gabi Pareras. Estos materiales abarcan desde documentos y publicaciones en formato PDF hasta perfiles en redes sociales donde se comparten conocimientos sobre el ilusionismo.

Documentos y PDFs Disponibles

La disponibilidad de documentos y PDFs es valiosa para quienes desean explorar sus conceptos y técnicas de manera más detallada. Algunos de los recursos destacados incluyen:

  • Artículos académicos que analizan sus métodos y enfoques en la cartomagia.
  • Transcripciones de entrevistas en las que Gabi Pareras habla sobre su trayectoria y filosofía.
  • Material didáctico elaborado por él que está destinado a estudiantes de magia.

Curiosidades

¿Qué aportaciones hizo Gabi Pareras al ilusionismo contemporáneo?

Gabi Pareras revolucionó el ilusionismo contemporáneo al enfocarse en la narrativa y la conexión emocional con el público, elevando la magia a una forma de arte más profunda y reflexiva.

¿Qué influencias tuvo Gabi Pareras en su estilo de magia?

Su estilo estuvo influenciado por maestros de la magia clásica y por su pasión por la psicología, lo que le permitió desarrollar rutinas con gran impacto emocional y técnico.

¿Dónde se pueden encontrar videos de actuaciones de Gabi Pareras?

Los videos de sus actuaciones pueden encontrarse en plataformas como YouTube y en eventos grabados por comunidades mágicas, así como en recopilaciones de sus presentaciones más icónicas.

¿Cómo influyó Gabi Pareras en las nuevas generaciones de magos?

Gabi Pareras inspiró a generaciones de magos con su enfoque único y detallado, promoviendo la importancia de la técnica impecable combinada con la narrativa para crear magia memorable.

¿Qué técnicas innovadoras introdujo Gabi Pareras en sus rutinas?

Entre las técnicas innovadoras que desarrolló, destacan sus manejos personalizados de cartas y monedas, con énfasis en la naturalidad y en sorprender al espectador con giros inesperados.

¿Qué legado dejó Gabi Pareras en la comunidad mágica?

El legado de Gabi Pareras se refleja en el respeto y admiración que recibe en la comunidad mágica, donde su nombre es sinónimo de excelencia y dedicación al arte del ilusionismo.

Redes Sociales y Plataformas de Divulgación

Las redes sociales y otras plataformas en línea son un canal efectivo para la difusión de su legado. En estas plataformas, los entusiastas pueden encontrar:

  • Perfiles dedicados a compartir vídeos de sus actuaciones y enseñanzas como Cosa de Gabi , su perfil de Instagram dedicado por sus amigos donde se enuentran verdaderas maravillas muy bien documentadas.
  • Grupos de discusión donde los magos pueden intercambiar ideas sobre sus innovaciones y técnicas.
  • Publicaciones periódicas que destacan su influencia en la cartomagia contemporánea.

Reflexión final

Este artículo no termina aquí. Me ha llevado más de una semana el recopilar información sobre Gabi Pareras y la verdad es que mientras más busco, más oro saco. Por eso mismo considero dejar este artículo abierto para ir añadiendo información de valor sobre la figura de Gabi.

También, con él he empezado el reto de masterizar los vídeos que se publican en privado ya que por las técnicas antes usadas y el paso del tiempo, tanto la imagen como el sonido en muchos de ellos se ve bastante deteriorado. Por eso, ahora que estamos en una época donde la tecnología ha avanzado, me he propuesto conseguir recuperar todo lo que esté dentro de mis pocos conocimientos sobre la materia.

Sin más, me retiro a continuar con las labores de Wonderland Magic Shop, que no son pocas.

Nos seguimos leyendo

¡Un saludo!

P.D. "Aprendemos por la vía técnica, no por la vía artística. Sea por una carta guía una ordenación sea por una baraja corta larga, nuestra primera aproximación a la magia siempre es por la vía de la técnica. Y así nos mantenemos por mucho tiempo. Hasta que, circunstancialmente, quizás y no siempre seguro, de pronto aparece la conciencia de la magia como arte.

Y de pronto pide ese plus, ese algo más al juego. Es ahí donde empieza la fiesta. Porque si nos dedicamos a engañar ya hacer trucos, así es relativamente sencillo, la partida ya está ganada de antemano. Es decir, el espectador no tiene nada que hacer. El mago dirá: “yo me dedico a engañar a meterlas dobladas, y me voy feliz a casa y nadie me puede exigir más”

Pero cuando entiende la magia como arte de pronto ya no es tan importante el impacto que tus juegos producen sino la calidad de ese impacto. Y la calidad de ese impacto, que son palabras mayores, se afina, a veces
con matices muy sutiles e ínfimos. Pero cambian porque cambia el estatuto de la experiencia que provoca en el otro"

Gabi Pareras
Magialdia 2016

full-logo-SVGconejo grande
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

2 replies to “Gabi Pareras: Maestro de la Magia y Su Legado Inolvidable

  1. Beautiful! Thank you for sharing such amazing stories and Gabbi’s theories. I feel so much closer to who he was now.
    This is stuff thst will be studied for years to come.
    Thank you again for sharing all of this.

    • Thank you very much for your time, Shaun!

      I hope you also enjoy the lectures that I am trying to translate so that his work transcends as much as it deserves. Gabi was a Master who, due to his personality, did not go so far in life. It is now that he is beginning to be recognized. His direct students are truly fortunate to have shared so much magic and so much wisdom.

      I send you a hug and wish you a happy new year

      Quique

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

img_1.png
Cómo estudiar magia – Biblioteca de ilusionismo y libros antiguos
¿Cómo estudiar magia en 2025?

Hola queridos amigos del Blog de nuestra Tienda de Magia Woderland Magic Shop. Hoy vamos a tocar un tema que tiene bastante desarrollo; ¿Cómo estudiar

Updating
  • No hay productos en el carrito.